Oct 06, 2016 Oscar López Orozco Reportaje, Turismo Chiapas 0
Una ciudad maya secretamente resguardada por la selva “ciudad de piedras verdes”, guardianes son los primates que aúllan su existencia y marcan ira de perseverancia.
Yaxchilán fue declarado Área Natural Protegida con el Carácter de Monumento Natural el 21 de agosto de 1992. Es una ciudad maya que se desarrolló orillas del portentoso río Usumacinta en el área fronterizo de México y Guatemala, ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas.
Esta ciudad es característico por ser una de las fortalezas más representativo que los mayas desarrollaron en sus rutas comerciales, de acuerdo a las investigaciones arqueológicas es el resultado de más de cuatrocientos años de actividades y asentamientos en este ambiente de gran riqueza en biodiversidad y agua.
El esplendor de Yaxchilán permitió convertirse en una poderosa urbe, se registran alrededor de 120 construcciones, divididas en tres grandes conjuntos: La gran plaza ubicada en la parte baja paralelo al río; la gran acrópolis y la pequeña acrópolis hábilmente adaptada mediante terrazas y plataformas, a las colinas bajas de piedra caliza que se levantan al sur. Los tres conjuntos se articulan por medio de escalinatas, rampas y terrazas de distribución, algunos elementos particulares de esta ciudad maya son las estelas, dinteles, altares, escalones, relieves modelados en estucos y pintura mural.
Gracias a los materiales cerámicos, la arquitectura y las inscripciones jeroglíficas se ha podido definir que la ocupación de Yaxchilán se inicia antes del año 250 d.C. y termina hacia el año 900 d.C.
Actualmente se puede visitar este sitio a través de expediciones que organiza Chiapas Paxyal “el guía de tus viajes”, es una aventura de una misteriosa ciudad maya resguardada por una espesa y virgen selva, adentrándote en medio de la jungla y muchas familias de primates te dan la bienvenida y son los guardianes de esta reliquia culinaria de nuestros antepasados. Al llegar al sitio la impresión son las grandes construcciones de muros y terrazas de gran dimensión en donde refleja el gran avance arquitectónico que desarrollaron misteriosamente los mayas.
Fotografía y Texto: Joselino Gregorio Pascual
Abr 03, 2018 0
Mar 23, 2018 0
Mar 20, 2018 0
Ene 29, 2018 0
Mar 23, 2018 0
Dic 02, 2017 0
Dic 01, 2017 0
Oct 23, 2017 0
Abr 03, 2018 0
Mar 20, 2018 0
Ene 29, 2018 0
Dic 02, 2017 0
Feb 07, 2015 1
Jul 14, 2015 0
Jul 09, 2015 0
Jul 09, 2015 0
Jul 09, 2015 0